Iglesia de Santiago de Agüero

Templo sin un punto y un final.

Iglesia de Santiago de Agüero

Turismo de Ayerbe: Iglesia Santiago de Agüero
Iglesia Santiago de Agüero

Esta enigmática iglesia situada a la afueras de Agüero, es de gran interés para los amantes del románico. Un magnífico edificio románico inacabado, de una calidad y dimensiones que, si se hubiera concluido, habría sido una de las obras más impresionantes de este estilo en Aragón.

A su belleza se une el enigma sobre el motivo de su construcción y su drástica paralización ya que solamente se construyó la cabecera y el inicio de la nave.

Impresiona su monumentalidad, la calidad de la obra y la escultura de sus capiteles, tanto en los tres ábsides como en la portada, en cuyo tímpano se representó la escena, poco común, de la Adoración de los Reyes.

Entre los capiteles del exterior destaca el conocido como “la bailarina” por sus delicadas y elegantes formas.

La sorprendente belleza interior impresiona por sus dimensiones, la armonía, la categoría de la obra y el trabajo de los sillares. Pero sobre todo por la magnífica obra de escultura de los capiteles y en las arquerías corridas, sobre columnas, que dan un elegante ritmo al tambor del ábside central; o en las columnillas que flanquean las ventanas de medio punto que iluminan tenuemente el templo.

En su exterior inundado de numerosas marcas de cantero nos invita a apreciarlas despacio y con detalle.

Esta enigmática iglesia situada a la afueras de Agüero, es de gran interés para los amantes del románico. Un magnífico edificio románico inacabado, de una calidad y dimensiones que, si se hubiera concluido, habría sido una de las obras más impresionantes de este estilo en Aragón.

A su belleza se une el enigma sobre el motivo de su construcción y su drástica paralización ya que solamente se construyó la cabecera y el inicio de la nave.
Impresiona su monumentalidad, la calidad de la obra y la escultura de sus capiteles, tanto en los tres ábsides como en la portada, en cuyo tímpano se representó la escena, poco común, de la Adoración de los Reyes. Entre los capiteles del exterior destaca el conocido como “la bailarina” por sus delicadas y elegantes formas.

La sorprendente belleza interior impresiona por sus dimensiones, la armonía, la categoría de la obra y el trabajo de los sillares. Pero sobre todo
por la magnífica obra de escultura de los capiteles y en las arquerías corridas, sobre columnas, que dan un elegante ritmo al tambor del ábside central; o en las columnillas que flanquean las ventanas de medio punto que iluminan tenuemente el templo.

En su exterior inundado de numerosas marcas de cantero y alguna nos invita a apreciarlas despacio y con detalle.
Previous slide
Next slide

Santiago de Agüero

Galería del Reino de los Mallos

Castillo de Loarre

Colegiata de Santa María la Mayor

Mallos de Riglos

Iglesia Santiago de Agüero

Ermita de la Virgen de la Peña

Mirador de los Buitres

Mallos de Agüero. Peña Rueba

La Sotonera. Alberca de Alboré

¡Conoce también el rico patrimonio de Ayerbe!